Matrimonio Aymara
En la frontera entre Bolivia y Perú, a orillas del Lago Titicaca, se celebra un matrimonio aymará, que conserva costumbres ancestrales y las mezcla con tradiciones occidentales.
Matrimonio Aymara es una mixtura, un documental observacional, un retrato del rostro y cultura de los andes.
Fiesta
Videoarte, 7 minutos, dirigido por Alvaro Olmos T.
Es un video arte realizado por Alvaro Olmos T. por encargo del Goethe Institut de Bolivia y Brasil, a pedido del curador alemán Alfons Hug quien convocó a Alvaro y a otros quince artistas de Latinoamérica para realizar este video arte para su exposición sobre Arte y fútbol “el juego no termina hasta que termina”.
La exposición de todas las obras de arte, incluyendo FIESTA, serán expuesta en Bolivia en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Sucre entre los meses mayo y junio.
Diario de Piratas (Trailer)
“Diario de Piratas” es el retrato de dos mujeres bolivianas de diferente generación que han encontrado en el “contrabando hormiga” una manera alternativa de lograr sus objetivos y sueños de vida. Virginia y Yesenia hacen un recorrido por los lugares que son parte de su día a día, hablan de sus recuerdos y anhelos, pero sobre todo reflejan un testimonio que representa a miles de mujeres bolivianas, aquellas que luchan por conseguir sus metas y por sacar adelante a su familia.
San Antonio (Trailer)
El penal de San Antonio, en Cochabamba, es la cárcel más pequeña de Bolivia. No es difícil deducir de ese dato que la sobrepoblación y el hacinamiento, tan comunes en las cárceles latinoamericanas, llegan allí a niveles atroces. Pero una cosa es deducirlo y otra observarlo desde dentro, como hace el documental de Olmos, que revela una increíble cárcel/ciudad en miniatura donde los presos pueden vivir con sus familias (o pasar la noche con prostitutas) y montar sus propios negocios (legales o no), sin que al Estado o a la sociedad parezca importarles demasiado. Tres historias, contadas en paralelo, estructuran la película. Una es la de Ramón, un preso por narcotráfico que se disfraza de payaso para los niños de la cárcel. Otra es la de Sergio, un pandillero acusado de doble homicidio que espera su juicio mientras hace tatuajes, vende droga y graba un disco de hip hop. Y la última es la de Guery, un ladrón que sólo quiere salir de San Antonio para volver a robar. Historias de vida como tantas otras, que dejan ver muchas de las complejidades, contradicciones y deudas de las sociedades latinoamericanas.
Tres días despues del Domingo (Work in progress)
Después de CALLE, "Trés días después del Domingo" es la nueva película que espero rodar en 2011, el guión está en una tercera versión, sin embargo, nuevamente tenemos el contrato de co-producción con Carbono Films de Argentina a quienes consideramos unos amigos entrañables. Desde el 2009 este proyecto está en desarrollo y fue Ganador de la Beca de Asesoramiento de Guion otorgado por La Cooperación Española en Bolivia y el Fundav (Santa Cruz de la Sierra) y Seleccionado para el Bolivia Lab 2010 (La Paz).
Ver mas..La Bicicleta Nueva
El asunto es que Alejandro Fuentes (Director del Festival FENAVID) me invitó a hacer un corto fuera de concurso junto con los chicos del Santa Cruz 100x100, pero no cualquier corto, me hicieron escuchar tres melodías extraídas de un filme alemán del año 1928 y mi guión debía ser elaborado para que el día de la clausura se lo pueda proyectar con la musicalización de una orquesta sinfónica en vivo bajo la dirección del Director de Orquesta Alemán Helmut Imig. Además de eso, otro compositor boliviano iba a realizar su propia composición en base a mi corto, pero no debía tener ni idea de la música de 1928 que yo había escuchado para inspirar el guión. Un experimento interesante del que me gustó mucho ser parte. Se proyectó "La bicicleta nueva" dos veces con dos musicalizaciones distintas y una orquesta en vivo, maravilloso.
Acá el corto con la música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz bajo la dirección de Helmut Img. Pedro Hilari fue el compositor que elaboró la nueva versión de la música. Este corto se proyectará nuevamente en algún Festival de cine Mudo en Alemania a pedido de Helmut.
Acto Reflejo
Paula y Victor están solos, no saben nada el uno del otro, después de su encuentro no será posible separarlos más. Con la actuación de dos de mis actores favoritos, Acto Reflejo está cerca de ser un de mis cortos favoritos.